Es así que hemos reducido la distancia entre nosotros (PRONACA-consumidores) a través de los canales de comunicación disponibles. En nuestro objetivo de ser más humanos le dedicamos tiempo y trabajo a los requerimientos de los ecuatorianos.
El 2017 fue un año clave en este objetivo, pues arrancamos con un proceso de medición de reputación a través de medios sociales. El análisis de las conversaciones que en esos espacios digitales se generaron nos permitió mejorar nuestros procesos y productos. Además, nos fortaleció en términos de eficiencia. En el 2018 se optimizaron esos protocolos de escucha y también obtuvieron buenos resultados en cuanto a reputación.
El ámbito económico también se convirtió en una herramienta importante de medición durante el 2019. A pesar de que fue un año complejo -por la inestabilidad económica y social que experimentó el país- mantuvimos la preferencia de compra de los ecuatorianos en todas nuestras marcas.
Actualmente, la familia PRONACA está presente en más de 1.2 millones de hogares ecuatorianos. Nuestra misión de alimentar bien y trabajar eficiente, humana y sosteniblemente es incansable. Mientras existan altos índices de desnutrición infantil, por ejemplo, trabajaremos para promover el consumo de proteína animal como una de las maneras para combatir esa problemática social.