2017 | 2018 | 2019 | ||||
No. Estudiantes | % | No. Estudiantes | % | No. Estudiantes | % | |
PRONACA | 277 | 54% | 288 | 51% | 218 | 58% |
COMUNIDAD | 238 | 46% | 276 | 49% | 303 | 42% |
TOTAL | 515 | 100% | 564 | 100% | 521 | 100% |
05: En armonía con la sostenibilidad
La Fundación San Luis cumple un papel fundamental en nuestras actividades sociales. Cada año, en PRONACA, ejecutamos proyectos con un enfoque social establecido: ayudar a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos económicos en los sectores rurales del Ecuador, a través de planes educativos y de alimentación.
La organización tiene como objetivo mejorar el sistema educativo, especialmente en términos de calidad. En el corto plazo pretendemos aportar a la formación de niños y jóvenes responsables, dinámicos, productivos y respetuosos de la naturaleza.
Actualmente, contamos con dos unidades educativas: San Juan de Bucay y San Pedro de Valle Hermoso. En ellas, la Fundación San Luis gestiona la educación:
UNIDAD SAN JUAN DE BUCAY
UNIDAD VALLE HERMOSO
2017 | 2018 | 2019 | ||||
No. Estudiantes | % | No. Estudiantes | % | No. Estudiantes | % | |
PRONACA | 144 | 40% | 148 | 40% | 130 | 37% |
COMUNIDAD | 217 | 60% | 227 | 60% | 224 | 63% |
TOTAL | 361 | 100% | 375 | 100% | 354 | 100% |
Ayuda alimentaria
Adicionalmente, como parte de nuestro compromiso con las comunidades locales, facilitamos la entrega de alimentos de calidad en los sectores más vulnerables. Nuestra misión es potenciar el consumo de proteínas en esas zonas.
Para aprovechar la experiencia en el campo de la alimentación y la nutrición de la empresa, la Fundación San Luis ha desarrollado programas de trabajo en conjunto con varias instituciones de ayuda social.

La Fundación San Luis trabaja de forma anual en el campo educativo. Estamos conscientes de que la formación de niños y jóvenes es fundamental en la construcción de un mejor país.